Nuestras estrategias de trabajo fueron : Técnica del semáforo. Tortuga. Filemón y otros cuentos. Juegos de relajación.Música Rueda de reconocimiento. Botella de la calma Poder conocer y manejar sentimientos y emociones. Interpretar y enfrentar de manera adecuada los sentimientos de los demás. Tolerar las frustraciones y controlar nuestros impulsos. Regular el humor y desarrollar la empatía. Manejar el stress. Ser más creativos y productivos. Las habilidades de la inteligencia emocional son enseñadas desde la primera infancia, dado que su desarrollo y mantenimiento no son fruto de algún fenómeno espontáneo, sino de la intervención consciente y planificada del equipo directivo, orientación, docentes y familia que trabajamos mancomunadamente en pos de estos objetivos que nos llevan al éxito y felicidad en la vida, incluso más que las capacidades clásicas de la inteligencia, como destaca Goleman. 11